Sé parte de la XV Cumbre Compañeras

 

GERMINANDO

Identidad  | Balance | Conexión

El Programa Compañeras de El Centro AMISTAD  presentará por segunda vez digitalmente la Cumbre, incorporando como cada año temas de liderazgo y la conciencia sobre justicia social, salud, equidad y acceso, desarrollo de nuevas destrezas incluyendo prácticas tradicionales , ancestrales y holísticas para reforzar la resiliencia en nuestra comunidad.
Nuestra misión es, además, mejorar las oportunidades de aprendizaje y acceso al cuidado de la salud para nuestras mujeres de habla hispana y, en consecuencia, mejorar el bienestar familiar y comunitario.

Propón tu taller

El nombre de la Cumbre es GERMINANDO y buscamos talleres que además de tener presentes los asuntos anteriores, estén alineados con los acontecimientos actuales de estar viviendo y sobreviviendo resilientemente una pandemia. En este contexto, estamos usando metafóricamente la semilla que germina y los temas de la cumbre nos inspirarán al proceso de caminar juntas germinando.


Este año, la cumbre se viste de gala con la participación de la escritora y guionista Laura Esquivel (autora de “Como Agua Para Chocolate”). 


Durante la semana de la Cumbre muchas de nuestras Conferencistas/Ponentes que han compartido sus talentos en las Cumbres pasadas celebrarán con nosotras este XV aniversario.


Mi propuesta de taller

Por favor, llena la forma con tu propuesta
FECHA LÍMITE 20 de AGOSTO 2021

 

 GERMINANDO

FECHA LÍMITE 20 de AGOSTO 2021

Propósito y Sinópsis del Taller (Breve):


Por favor utiliza el espacio de abajo para hacer una muy breve descripcipon de tu Taller en 200 palabras o menos. NOTA: Este resumén puede ser publicado y editado para fines informativos.

Objetivos de Aprendizaje del Taller:


Por favor enlista los 3 beneficios principales para las participantes que elijan asistir al Taller.

Por favor ten en cuenta que los Talleres se presentarán de manera virtual, con esto en mente ¿Necesitas algun material o tecnología específica para dar tu taller? Si es así, por favor especifícalo:

Por favor sube una copia en Word o PDF del Curriculum del Taller:

Por favor sube tu biografía en versión breve. (Un parráfo)

Por favor sube una fotografía para ser usada en el programa de la Cumbre. (Retrato de hombros hacia arriba)

:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos

The Summit it's on!


¿Preguntas?

¡PONTE EN CONTACTO!

Si necesitas más información envíanos un mensaje y te contactaremos

Durante esta semana de Cumbre, nos enfocamos en temas de salud física, emocional y bienestar en general de las mujeres resaltando nuestras identidades y resiliencia para seguir siendo parte de este movimiento por una sociedad justa, equitativa y accesible.


La Cumbre es un espacio creado intencionalmente para mujeres que hablan español, donde compartimos, reconectamos, nutrimos nuestras vidas y celebramos nuestra capacidad, sabiduría y logros. 


La Cumbre es un evento donde se crea un ambiente de compañerismo y hermandad en el que todas contribuimos con las semillas de nuestra propia experiencia y de donde siempre salimos reforzadas, renovadas y con ganas de volver al siguiente año.


La Cumbre número XV representa años de continuo crecimiento viviendo esta experiencia nos ha dado espacios para la reflexión, capacidad de acción y deseo de impulsar este movimiento de mujeres a niveles internacionales e intergeneracionales.


La semilla plantada en tierra fértil germina, brota, crece y se transforma en la planta que después dará sus frutos. Para que esto ocurra lo más importante es que la planta esté en el mejor entorno, con tierra fértil, agua en su justa medida, aire y sol. Pero incluso en circunstancias adversas, la planta puede prosperar. La Naturaleza es resiliente y la Humanidad es parte de ese círculo natural de resiliencia. Por esta razón, hemos avanzado superando una y otra vez las dificultades que la semilla plantada en tierra fértil germina, brota, crece y se transforma en la planta que después dará sus frutos. Para que esto ocurra lo más importante es que la planta esté en el mejor entorno, con tierra fértil, agua en su justa medida, aire y sol. Pero incluso en circunstancias adversas, la planta puede prosperar. La Naturaleza es resiliente y la Humanidad es parte de ese círculo natural de resiliencia. Por esta razón, hemos avanzado superando una y otra vez las dificultades que se nos han presentado.

Propón tu Taller